Seleccionar página

BOSQUE REAL 2022
Casa de Campo – Jardines del Buen Retiro 
Mayo – diciembre 2022

Bosque Real vuelve con una serie de encuentros en torno a prácticas artísticas contemporáneas que este año visita, entre mayo y diciembre, la Casa de Campo y los Jardines del Buen Retiro.  

↠ BOSQUE REAL · Otoño 2022 ↞

23 de octubre, 4, 5 y 6 de noviembreBreviario. Visita al Vivero de Estufas con Adriana Reyes.
29 y 30 de octubreVisita a la Visita al Monumento de Alfonso XII, con Bosque Real.

13 de noviembre – RARA AVIS, una película de Alejandra Pombo Su.
A las 18h en esta ubicación.Camino de los Romeros, frente al Arroyo de Valsequillo –
20 de noviembreExuberante Hueco Hacer Lugar. Visita a la Montaña Artificial con VAHO
(Paulina Chamorro y Dani Carretero).

BREVIARIO. VISITA AL VIVERO DE ESTUFAS CON ADRIANA REYES.
23 de octubre, 5 y 6 de noviembre de 10:00 h a 13:00 h. (Aforo: 40 pers.)
Este Vivero, arrinconado al sur del Retiro, es uno de los cuatro que abastecen la flora municipal. Un espacio y también un tiempo que entra en diálogo con la práctica de Adriana, que abarca dimensiones vegetales y espacios de encuentro también arrinconados, como un convento o un teatro. 
Con la participación de Yeison F. García López y Carolina Sisabel. 
 
Colabora Centro de Educación Ambiental de El Retiro y Vivero de Estufas de El Retiro.
→  INSCRIPCIONES 
VISITA A LA VISITA AL MONUMENTO A ALFONSO XII.
29 y 30 de octubre de 9:00 h a 17:00 h. (Aforo: 10 pers. cada hora)
La Historia es un texto heredado, como lo es la ciudad, poblada de patrimonios materiales. Un texto lleno de agujeros por donde se cuelan otras historias -bastardas-, y patrimonios -inmateriales-, ¡hasta pájaros se cuelan dentro de los monumentos! Vamos a visitar, junto a Bosque Real, la Visita oficial al Monumento.
 
Colabora la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayto. de Madrid.
→  INSCRIPCIONES 
RARA AVIS una película de Alejandra Pombo Su.
13 de noviembre a las 18 h.
– Camino de los Romeros, frente al Arroyo de Valsequillo –
Exuberante Hueco Hacer Lugar. Visita a la Montaña Artificial con VAHO (Paulina Chamorro y Dani Carretero).
20 de noviembre de 10 h. a 18 h. (Aforo: 10 pers. cada hora)

Imagina que entras en una montaña hueca, cubierta de vegetación, cerrada durante décadas. Imagina que pasas tiempo en su interior. Ahora, imagina que no puedes volver a la montaña, ni una hora, ningún día. Un deseo de VAHO por hacer lugar en el hueco, a través de procesos de creación propios de la caja negra, esa otra cueva antigua.

Colabora la Dirección General de Parques y Viveros y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayto. de Madrid.

→  INSCRIPCIONES 

↠ BOSQUE REAL · Primavera 2022 ↞

MATERIA BLANDA, TIEMPO PROFUNDO.
Institute for Postnatural Studies visita el Taller Municipal de Cantería
30 de junio, 1 y 2 de julio.

Un bosque real, no real, postnatural.
Hemos invitado a dos colectivos con base en la ciudad para entrar a uno de los espacios más singulares que conocemos, el Taller de Cantería, con el ánimo de sembrar una pequeña tradición: visitarlo de la mano de distintos artistas en cada edición de Bosque Real.

En el paso de junio a julio, el Institute for Postnatural Studies interviene algunos elementos del Taller para abrir lecturas de ese texto que es la ciudad amontonada en un rincón del bosque, rodeada de bosque y colapsada. Una tentativa de paseo que activa el ojo y los oídos para percibir lo que hay, lo que podría haber, lo que es imposible que haya ahí, o eso nos parece, pero quién sabe en este lugar tan familiar y extraño. Una invitación a explorar, desmontar, reciclar, a devastar, hacer crecer, sugestionar, a debatir, complejizar, desinstalar la relación entre términos como naturaleza y cultura, ciudad y campo, vivo y muerto o real y no real, artificial, natural, postnatural.

Por su parte, el colectivo Real No Real acude en este inicio del verano a registrar los sonidos que hacen los canteros, sus conversaciones y rutinas, y también el fondo o forma de la fauna y la flora que convive allí con toda la piedra que una vez fue la ciudad. Ese registro, recogido por un conjunto diverso de personas invitadas y dispositivos de grabación, y procesado desde la estética musical del colectivo, tomará cuerpo en una edición en vinilo que podremos escuchar allí mismo en diciembre. Una lámina de pizarra percutida por una aguja, que suena por momentos como un cortafríos percutiendo el granito. Un objeto que retrata cómo suena este lugar en 2022, y fuga ese sonido hacia el futuro.

Programa coproducido con el apoyo del Instituto de la Juventud (INJUVE), el Área de Educación del MNCARS y la colaboración de la Subdirección General de Parques y Viveros, el Taller Municipal de Cantería, los canteros del taller, Enrique García, Guillermo S. Mateos y especialmente Roque.

Fotografía: Lucia Antebi. Materia Blanda, Tiempo Profundo. Institute for Postnatural Studies. 2022

APARASOLADA  

La primera cita, el 1 de mayo a las 19:00h en un lugar aún secreto es APARASOLADA, una pieza  de bwelkeke: María Buey González, Lorenzo García-Andrade, Juanito Jones y Maral Kekejian, que a su vez han invitado a Paula García-Masedo, Luis Lecea, Buj Studio, Clara Juarranz Jiménez y Pedro Jódar Gabarrón.

“Que sirva para recreo e instrucción de los vecinos del pueblo de Madrid”. 

Con estas palabras, el primero de mayo de 1931 Indalecio Prieto celebraba la entrega de la Casa de Campo a lxs ciudadanxs: se abría una puerta en el bosque para que cualquiera que la atravesara pudiera hacerlo suyo. Aquel día trescientas mil personas accedieron a ese bosque por primera vez, y desde entonces no han dejado de entrar y de salir, de habitarlo y de organizar en él situaciones que han resultado determinantes para la historia política no solo de la ciudad, sino también del Estado y sobretodo de las vidas de las personas.  

Han pasado 91 años desde aquel día, y a uno y otro lado de la puerta las cosas no han parado de cambiar. Pero sobre ese tiempo y sobre esos cambios hay algo del bosque que permanece: sigue estando abierto y sigue ofreciendo su espacio a quien lo quiera. En 2019, Bosque real planteó un reenacment del 1 de mayo del 31 con la intención de reponer una fecha tan significativa como desconocida para la ciudad. Este año proponemos no solo recordar aquella apertura sino fijarnos en su historia, en su presente y sobre todo en su potencia. 

Desde uno de los bosques más anónimos del bosque, os invitamos a pasar un rato de la tarde bajo las ramas de un pino, en su sombra aparasolada, para escuchar en profundidad lo que ocurre en él y a ver, por ejemplo, cómo anochece detrás de las dos puertas mientras celebramos no solo lo que de hecho existe, sino todo lo que puede existir en este trozo de campo que es de todxs.

Fotografía: Ángela Losa. Aparasolada. 2022

 ↠ BOSQUE REAL · 2019 ↞

En 2019 BOSQUE R.E.A.L. fue
TODO ESTO

El bosque empuja a la ciudad, Madrid vuelca en el río, cruza el puente y entra, os esperamos.
hola@bosque-real.es

bosquereal2019@gmail.es